Esta semana no podía dejar de hablar de la reciente WordCamp Bilbao que se llevó a cabo en los días 11 y 12 de Junio del 2016. Fue sin dudas un evento que quedará en la memoria de todos los que asistimos: excelentes ponencias, una organización impecable, el reencuentro con los miembros de toda España y el gusto de conocer gente nueva que también se animó a viajar para tener su primer experiencia.

Logo de la WordCamp Bilbao 2016

Logo de la WordCamp Bilbao 2016

Rumbo a la WordCamp Bilbao 2016

El viernes al mediodía nos fuimos en coche desde Madrid junto a David y Eric, ambos miembros muy activos de la Comunidad. Fueron 5 horas de conducción entre música, risas y un buen almuerzo en un asador de Lerma. Por la noche nos esperaba la cena de ponentes, porque sí señores, después de tantos talleres en empresas y Meetups me tocaba el turno de dar mi primera charla en una WordCamp.

Fue llegar a Bilbao, soltar la maleta en el hotel y dirigirnos al centro donde nos esperaba Ibon Azkoitia, el organizador del evento, para asistir a la Meetup Pintxo Pote. Buenos amigos, unos pinchos que hacen dilatar pupilas, las cañas y el infaltable kalimotxo fueron los ingredientes necesarios para que el evento fuera un éxito rotundo.

Sin descanso nos fuimos para el Hotel Gran Bilbao (uno de los patrocinadores del evento) donde nos invitaron a una cena estupenda para todos los ponentes. Entre los buenos platos y la charla la noche se extendió hasta la una de la madrugada.

Comienza la WordCamp

Ibon da el puntapié inicial inaugurando la WordCamp de Bilbao 2016, quedaban por delante un programa extenso con 26 ponencias divididas entre 3 tracks: en el A las charlas técnicas, en el B charlas generales y en el C las charlas anexas.

Siempre hay una primera vez

A las 11 de la mañana y por fortuna luego del Coffee Break, tuve mi primer charla en una WordCamp. «El arte de agrupar información en WordPress«: una charla sobre taxonomías en la vida, en la informática y puntualmente en WordPress. Estaba algo preocupado por cómo había planteado dar la charla, con un toque algo personal, pero visto los comentarios en el Twitter creo que ha sido de utilidad y divertido para más de uno. Ya veremos si me invitan o no nuevamente 😛

Charlas de ponentes internacionales

WordCamp Bilbao en su primera edición no se privó de contar con ponentes internacionales. Asistieron Petya Raykovska de Bulgaria quien nos habló de herramientas para el trabajo remoto, Sonja Leix de Alemania quien nos contó sus experiencias en los 7 años que lleva trabajando como freelance y por último Bernhard Kau de Alemania que iluminó a más de uno con sus tips para el trabajo con imágenes vectoriales SVG.

WordCamp After Party

Después de un largo día de charlas llegó el merecido momento de relajarnos y brindar con unas buenas cervezas. Nuestra primer parada fue el Bar Iruña, todo un emblema de Bilbao y la noche continuó con una gran recorrida por los distintos bares de la zona.

Contributor Day

Lamentablemente por temas de logística no pude asistir al Contributor Day. Hubo DES-conferencias, grupos de trabajo y por lo visto en las fotos una cantidad masiva de pizzas. Dicen los rumores por Madrid que hubo inclusive una de chocolate ¿fue así? Para los próximos eventos trataré de cuadrar otra forma de volver, estos días tan cercanos y personales no pueden ser pasados por alto. Las desventajas de no tener coche.

El trabajo de los organizadores

No puedo despedirme de este post sin agradecer a todas las personas que, sin ánimo de lucro, han organizado, desarrollado y ejecutado este excelente evento que irá creciendo año tras años. En especial a Ibon Azkoitia, aún no sé si es humano, robot o alienígena. Al igual que Obelix de los comics de Asterix, Ibon debe haber caído de niño en una piscina llena de Red Bull o algo por el estilo. Madre mía chiquillo, qué energía ¡Enhorabuena Ibon! ¡Eres un crack!

De cara a futuro

No me cabe ninguna duda, este evento irá creciendo año tras año. Yo por las dudas iría reservando el Guggenheim de Bilbao para llevar la WC Bilbao 2017 adelante. Por mi parte me vuelvo a Madrid con muchísimas energías para desarrollar nuevas ideas en la Comunidad y con ganas de sobra para seguir participando de esta y de las demás WordCamps que se llevan a cabo en España. Por lo pronto nos veremos en unas semanas en Viena, donde se desarrollará la WordCamp Europe 2016.

¡Hasta el año siguiente Bilbao!