Una de los cambios que introdujo la versión 5.4 de WordPress, es que Gutenberg se muestra por defecto en «Modo a pantalla completa», es decir, ocupando la totalidad de la pantalla y ocultando el valiosísimo menú lateral con los enlaces a las entradas, páginas, plugins, etc.

Pero estoy seguro que a no todo el mundo le agrada esta idea y estarán buscando alguna posible solución.

Pues bien, aquí tienes 2 formas de poder desactivarlo sin ningún riesgo para tu Web.

Desactívalo en forma manual

La forma más simple tal vez es desactivándolo de forma manual siguiendo estos pasos:

  1. Haz clic en los 3 puntos de configuración de Gutenberg.
  2. Selecciona la opción «Barra de herramientas superior»
  3. Deselecciona la opción «Modo a pantalla completa»

Ten en cuenta que este método se guarda en las configuraciones locales del navegador con lo cual, si abres el Administrador de WordPress en modo incógnito o en otro ordenador tendrás que repetir la operación.

De todas formas, está previsto en próximas versiones guardar esta configuración en base de datos.

Desactívalo con código

Si bien el código para desactivarlo es Javascript, podemos apañarnos pegando este trozo de código en el functions.php de nuestro tema o bien en un plugin.

/**
 * La siguiente función desactiva la opción de «Modo a pantalla completa»
 * por default del editor de Gutenberg.
 */
function mg_desactivar_editor_gb_pantalla_completa_por_default() {
	$script = "window.onload = function() { const isFullscreenMode = wp.data.select( 'core/edit-post' ).isFeatureActive( 'fullscreenMode' ); if ( isFullscreenMode ) { wp.data.dispatch( 'core/edit-post' ).toggleFeature( 'fullscreenMode' ); } }";
	wp_add_inline_script( 'wp-blocks', $script );
}
add_action( 'enqueue_block_editor_assets', 'mg_desactivar_editor_gb_pantalla_completa_por_default' );

Eso es todo, fácil solución a un cambio que generó alguna que otra polémica en la Comunidad de WordPress.

Si quieres indagar un poco más sobre este cambio, te dejo el artículo que se escribió en el blog del Make WordPress Core. ⬇️

Happy coding!