Un factor muy importante a tener en cuenta cuando maquetamos una página web es optimizar el contenido de imágenes y javascripts para que el tiempo de carga sea el mínimo. El error más común es que demos por sentado que nuestra web siempre será visitada con WiFi o bien con una conexión 4G, pero no siempre es así. De hecho en estos momentos estoy escribiendo este post desde Mendoza, Argentina y las redes más comunes son Edge, GPRS y 3G, el 4G es todavía un cuento de Julio Verne en estas latitudes. Entonces ¿Cómo podemos testear nuestro desarrollo en las distintas antenas de móviles?

Chrome DevTools es tu amigo

Para poder realizar las pruebas vamos a utilizar una opción algo escondida en el navegador de Chrome llamada «Throttle« (velocidad o regulador de transferencia de datos). Una vez abierto las Herramientas de Desarrollo (DevTools) de Chrome debemos acceder al menú «Network».

testear velocidad de carga con distintas antenas network

Una vez en que estemos en «Network» veremos que en el submenú de la sección hay un selector con un valor por defecto «No throttling» (sin restricción de transferencia de datos). Si lo desplegamos encontraremos una gran variedad de conexiones de antenas móviles:

testear velocidad de carga-con-distintas antenas velocidades

Tenemos en este listado una gran variedad de conexiónes preconfiguradas. Si tomamos por ejemplo la red «Regular 4G (20ms, 4.0Mb/s, 3.0Mb/s)» entre paréntesis encontramos los siguientes valores:

  • 20 ms ➡ Corresponde al tiempo de latencia de la conexión (el tiempo que tarda en transmitirse un paquete dentro de la red).
  • 4.0 Mb/s ➡ Corresponde a la velocidad de transferencia de datos de descarga (download).
  • 3.0 Mb/s ➡ Corresponde a la velocidad de transferencia de datos de carga (upload).

Crear tus propias conexiones

Si por algún motivo no encuentras una configuración específica puedes darla de alta pinchando en la opción «Custom » Add«. Se desplegará un formulario donde podrás cargar los datos antes explicados.

aunque también podemos generar nuestras propias especificaciones.

Un punto importante

Una vez que hayas terminado de realizar las pruebas, no te olvides de volver a setear la opción «No throttling» para restablecer la transferencia de datos habitual.