El pasado 22 y 23 de Septiembre de 2018 se celebró en Pontevedra (Galicia) la primera WordCamp que reunió a más de 200 personas entre asistentes, organizadores, voluntarios y ponentes. Estuve algunos días recordando todo lo vivido y viendo la manera de enfocar correctamente el resumen. Me lo pasé demasiado bien y no quería hacer un detalle así a la ligera, mencionando a modo de crónica todo lo que fui viviendo. Esta WordCamp merecía la pena ser analizada con tiempo y averiguando el por qué de este buen sabor de boca a días de haberlo vivido.
Hoy, después de un par de días pude encontrar la respuesta: esta WordCamp tuvo todo lo que me atrae de la Comunidad de WordPress. Déjenme que se los explique con los siguientes puntos.
Amistad
Muchas de mis amistades se han forjado directa o indirectamente gracias a la Comunidad de WordPress así que ¿Cómo no iba a ir a la primera WordCamp de Galicia organizada por mi gran amigo Juan «CitizenB» Hernando? Por supuesto que tenía que estar allí presente apoyándole con todo lo que estuviera a mi alcance.
En una WordCamp se forjan amistades de las buenas, de las que duran y de las que no importa que pase mucho tiempo sin llamadas telefónicas. Es cuestión de encontrarse, darse un fuerte abrazo y comenzar lo que serán días grandiosos con una sonrisa de oreja a oreja. Con Juan llevo ya casi 2 años de amistad, luego de habernos conocido y compartido apartamento durante la WordCamp de Sevilla 2016.

Ibon, Mauricio, Juan Hernando y Fernan buscando el acceso a la WordCamp Sevilla 2016
Aparte de Juan Hernando fue una gran oportunidad para reencontrarme con otros grandes amigos a los que me hizo mucha ilusión ver luego de estar «oculto» durante casi dos meses sin casi participación en la Comunidad presencial u online (entiéndase, recargando energías luego de varios años de trabajo intensivo).
Y cómo no, siempre hay lugar para nuevas amistades. En este caso, y desde que me bajé del tren, me topé con Molo Cebrián (autor del Podcast de psicología «Entiende tu mente«), una perla de persona que seguramente veremos en más de una WordCamp alrededor de España dándonos Masterclasses de Podcast y locución y con quien surgirá sin lugar a dudas algún que otro proyecto y una gran amistad.

Foto de la organización de la #PonteWordCamp => https://twitter.com/PonteWordCamp/status/1018830872693403648
Aprendizaje con los mejores profesionales
Mucho de lo que sé de informática y del mundo freelance se lo debo a las Meetups, blogs y podcasts de los distintos miembros de la Comunidad de WordPress que desinteresadamente comparten sus experiencias. Pero donde más aprendo es en las WordCamps. Allí puedo nutrirme directamente de los mejores profesionales o intercambiar ideas con ellos mismos en los pasillos del evento, entonces… ¿Por qué no invertir algo de dinero para mejorar como profesionales? (les puedo asegurar que la inversión es casi nula comparado con todo lo que nos llevamos encima, y no hablo especialmente del aspecto material).
Creo que todos los que hemos asistido a la WordCamp podemos afirmar la variedad de temas y el nivel de calidad de las ponencias. Cada vez el listón está más y más alto.
Si bien es verdad que muchos de los MVS (Most Valuable Speaker 😉) que estuvieron en la #PonteWordCamp hablan en diversos eventos alrededor de España, nunca debemos olvidar la riqueza que esto aporta en lo personal y en la Comunidad local.
Para muchos de los asistentes era la primera vez que acudían a este tipo de eventos y poder ver en el escenario a pesos pesados (por lo profesional lo digo, ¿eh?) como Fernando Tellado, Fernando Puente o José Ramón Padrón contándonos su vasta experiencia en el mundo digital, es una oportunidad única que difícilmente pueda darse en otro contexto.

¿Qué estará tramando Fernando Tellado con esa cara misteriosa? 😂
Diversión
A pesar de ser un entorno profesional no debemos olvidarnos de dejar un espacio para la diversión. Y en las WordCamps se están currando cada vez más esos pequeños detalles que nos permiten ver un poco más al niño que cada uno de nosotros lleva dentro.
Y sí, en la #PonteWordCamp también hubo diversión desde el día #1:
- Guía de turismo por la ciudad para los asistentes que han llegado un día antes a Pontevedra.
- Meetup de WordPress Pontevedra donde María José Soto, Vanesa Gómez y Fernando Puente expusieron sus experiencias como emprendedores.
- El evento como tal seguido de una After Party a la que hubo que poner freno para asistir con cierta dignidad al Contributor Day del día domingo.
- PhotoCall y un juego de cartas que tuvo a todos los asistentes como niños de 6 años intercambiándose cromos entre los pasillos al ritmo de «nole, sile, sile, sile, nole…«
- Turismo por Pontevedra. Foto de Ibon Azkoitia: https://twitter.com/ibonazkoitia/status/1043080853230895104
Efectividad de trabajo en equipo
Otro de los puntos que me apasiona de las WordCamp es la motivación del trabajo en equipo. Un evento sin fines de lucro de esta envergadura solo puede llevarse adelante si hay verdadera pasión, amistad, comunicación y empuje en un equipo de trabajo.
¿Qué puedo decir de la #PonteWordCamp? El evento salió redondo, por ser la primera vez del equipo gallego tengo que quitarme el sombreriño señores. Y obviamente todo esto se debe al inmenso trabajo realizado durante mucho tiempo por todo el equipo organizador y los voluntarios.

Equipo organizador y voluntarios de la WordCamp Pontevedra 2018
También quiero recalcar el inmenso trabajo realizado por todas las mesas de contribución del día domingo:
- Foros y Traducción a cargo de Fernando Tellado
- Comunidad a cargo de Rocío Valdivia
- Diseño a cargo de Ana Cirujano
- WordPress TV a mi cargo
En esta WordCamp hemos logrado por primera vez subir todos los videos del evento a WordPress TV gracias al inmenso trabajo de los contribuyentes y en especial de Julio y Fernando que se encargaron de la grabación y edición de los mismos ¡Enhorabuena equipo! 👏🏻👏🏻👏🏻 Todos los videos puedes encontrarlo siguiendo este enlace.
😃 La mesa de @WordPressTV de la @PonteWordCamp ha subido TODOS los vídeos del evento.
¡Enhorabuena equipo! 👏🏻👏🏻👏🏻#PonteWordCamp pic.twitter.com/4Lq2nQjkzh— Mauricio Gelves (@maugelves) September 23, 2018
Orgullo
Por lo expuesto anteriormente y haciendo un pequeño análisis de todos los años compartidos con la Comunidad de WordPress, puedo decir que me siento orgulloso de formar parte de este proyecto ya que tiene valores que difícilmente pueda encontrar en otro ámbitos. Por mencionar algunos de ellos:
- El trabajo gratuito y desinteresado de las personas para mejorar un poco el mundo en el que vivimos («el comuninismo digital que sí funciona» como suelo llamarle en ocasiones).
- Ver el crecimiento personal y profesional de muchos amigos cercanos de la Comunidad.
- Las inmensas posibilidades de trabajo que esta herramienta ofrece a personas aún viviendo en países o regiones con elevadas tasas de desempleo.
- El espacio que se brinda a ponentes que, luego de recibir el apoyo de la Comunidad local, se animan a dar una charla por primera vez frente a cientos de personas.
- Por el trabajo constante para abrir las puertas a todo el mundo sin distinción de raza, género u orientación sexual.
Queridos amigos de Pontevedra, gracias por hacerme sentir orgulloso.
Me despido de este artículo felicitando nuevamente a todo el equipo de Pontevedra, comprometiéndome a asistir nuevamente en el 2019 como speaker, voluntario, asistente o lo que haga falta. Y también os dejo el enlace a las fotos (con licencia Creative Commons) que he tomado durante el evento.