¿Quieres ser programador Freelance?
Después de estar varios años trabajando en empresas en Madrid me he lanzado como programador Frontend y WordPress freelance. Son muchos los pasos que hay que dar para llegar a ser un autónomo reconocido y con suficiente flujo de trabajo, pero te aseguro que vale la pena cada hora invertida del proceso. Te mostraré a continuación algunos de los pasos que he dado y que hasta ahora van teniendo buenos resultados:
Tendrás que dejar tu trabajo estable
El paso obligatorio y tal vez uno de los más fáciles de dar. Basta con visitar la página de Infojobs, CompuTrabajo o Freelancer para ver el torrente de anuncios diarios de perfiles informáticos. Ahorra algo de dinero como para probar 3 o 4 meses como autónomo, si las cosas van mal siempre habrá posibilidad de volver a la comodidad de un trabajo estable.
Que tus contactos sepan que te has hecho freelance
Ahora que eres freelance debes hacérselo saber a tus contactos. Tal vez no sean ellos los que necesiten directamente tus servicios, pero seguro habrá algún conocido fuera de tu círculo que está buscando un programador frontend o alguien que le solucione un problema con su página web WordPress.
¿Cómo les hago saber que soy freelance?
- Si tienes LinkedIn actualiza tu perfil y si no lo tienes ya es hora de que te registres. Agrega los mejores trabajos en los que hayas participado y detalla tus responsabilidades, pide referencias a tus jefes, completa el listado de «Aptitudes y validaciones» y agrega a todas las personas con las que has trabajado. Si necesitas algún ejemplo echa un vistazo a mi perfil, no es el mejor pero es un buen punto de partida.
- Tus redes sociales: Aprovecha tus cuentas de Facebook, Twitter, Instagram o red social que uses para hacer saber a tus contactos que has dejado tu trabajo para lanzarte como freelance. Te sorprenderás lo rápido que alguien se pone en contacto contigo.
- Ponte de inmediato a desarrollar tu página web. Esta será tu carta de presentación de cara al mundo. Trata de tener una versión lo más rápido posible, 1 o 2 semanas como mucho. Es imprescindible para tener una imagen más formal de cara a los nuevos clientes. Tendrás que elegir el nombre de tu dominio sabiamente ya que será el que te acompañará durante mucho tiempo.
- Una vez que tengas tu web hazte un correo con tu dominio y ponle una firma con tu nombre, datos de contacto y la URL de tu nueva web. No pongas tu logotipo, nada de imágenes, nada de 6 párrafos con texto del estilo «No imprimas esta hoja sino al Amazonas desaparecerá…», solo HTML puro, tus clientes te lo agradecerán.
- Hazte al menos unas 100 tarjetas de visita, conocerás a muchas personas y aunque creo que estén pasadas de moda son necesarias para que tengan tus datos al alcance de la mano.
¿Cuál será tu oficina? Yo hago coworking
Si eres de las personas que puede concentrarse en su casa y llevar proyectos adelante, excelente. En mi caso me es imposible. Además quiero mantener mi casa como mi casa y mi trabajo fuera de mi salón/comedor. Además mis 3 gatos harían todo lo posible para llamar mi atención llevando mi productividad a niveles desastrosos.
La solución ideal es conseguir un espacio de CoWorking. Son oficinas donde puedes tener tu escritorio fijo o bien compartir el espacio con más trabajadores. Suelen ser económicos y brindan todo lo que necesitas para llevar tus trabajos adelante. Desde que llegué no he parado de conocer gente muy positiva, con emprendimientos muy interesantes y han surgido también varias posibilidades de trabajo a corto plazo.
Desde Febrero estoy en Utopic_US en el barrio de Tirso de Molina, pero en Madrid hay una gran variedad de espacios que se ajustan a todos los gustos y bolsillos. En la página de CoworkingSpain encontrarás un listado bien detallado de todos los espacios disponibles.

Busca un buen contable
Tendrás que lidiar con burocracia de la Seguridad Social y Hacienda que para mi es lo mismo que decir «tendré que enfrentarme a La Estrella de la Muerte y a El Ojo de Mordor» juntos. Detesto estos papeleos. Y ese sentimiento negativo puede llevarme a equivocaciones que luego se ven reflejadas en grandes multas que pagaría con sangre (por los asesinatos que cometería).
Para evitar ir preso busqué un contable que se encargue de todos estos asuntos y mis tareas se ven simplificadas a enviarles las facturas que realizo y recibo. Punto. Por 50€ mensuales vivo feliz en mi burbuja bien lejos de esas tierras satánicas.
Asiste a reuniones, cursos y Meetups
No solo para estar actualizado con las tecnologías que te apasionan, sino también para formar comunidad. Ahí fuera existe un gran mundo de personas que estarán dispuestos a ayudarte ante cualquier problema y si ven que eres buen profesional te recomendarán para posibles trabajos. Particularmente asisto a las Meetups de WordPress Madrid, Majadahonda y la reciente estrenada Collado Villalba (tierra del gran Fernando Tellado), además de apuntarme a cuanta WordCamp ande cerca.
También doy charlas y presto mi ayuda en los foros de WordPress. Si quieres una comunicación más directa, también puedes participar del Slack de WordPress España (para ello necesitarás tener una cuenta en wordpress.org).
Aquí tienes un buen ejemplo del buen rollo que se vivió en el WordCamp de Belgrado (Serbia) 2018.
¡Comienza ya!
Hasta tanto te salga el primer trabajo aprovecha el tiempo libre para desarrollar tu marca, hazte conocer, escribe un blog, mejora tu página, asiste a reuniones y echa una mano a quien lo necesite.
¡Suerte en tu emprendimiento!
MatchOffice
Me resulta muy difícil concentrarme en casa, por lo que el coworking es la mejor opción. También es importante que el coworking desarrolle habilidades de comunicación en las personas. Puede hacer nuevos conocidos y entrenarse para comunicarse con las personas todos los días. Esto es especialmente necesario para los trabajadores independientes que pasan la mayor parte de su tiempo en casa y se comunican solo con ellos mismos.
Mauricio Gelves
Así es