Hoy es lunes y a pesar de haber descansado merecidas 10 horas mi cerebro sigue funcionando con tres neuronas y dos de ellas están en corto circuito. Pero la única que está 99.99% uptime me fuerza a escribir este post sobre lo que ha sido tal vez una de mis mejores experiencias dentro del mundillo WordPress: La WordCamp Madrid 2017. Esta vez me toca escribirlo desde un nuevo punto de vista ya que he sido uno de los 9 organizadores que se han dejado el pellejo para que este evento fuera extraordinario y espero que así lo hayáis vivido.

Foto general de la WordCamp Madrid 2017

 


Venue: Campus Madrid

Cartel del Campus Madrid

El Campus Madrid ha sido el lugar perfecto para la primera WordCamp de la capital española. Es verdad que podríamos haber llenado otro venue con capacidad para 500 personas (¿o tal vez más?) pero apoyé desde un principio la idea de comenzar con algo más relajado e ir creciendo con la experiencia que sumáramos con este primer evento. Tiene un auditorio con luces, audio y video automatizados con una pantalla táctil que es la envidia de cualquier sala de eventos y un equipo de personas siempre predispuestas a facilitarnos todo aquello que necesitábamos.

¿Y qué decir del WiFi? Tienen un ancho de banda grueso como la M30 para que cada uno de los asistentes se descargara un BlueRay en cuestión de segundos.


Catering del evento

Muy lindos los hooks, actions y filters, el SEO y las estrategias de marketing, pero llega una hora determinada en la que si no alimentamos a estas mentes privilegiadas puede ocurrir un verdadero apocalípsis. Para ello hemos elegido un desayuno bien madrileño con churros, porras y chocolates, seguidos de un almuerzo de picoteo y un café con masas para hacer frente a las últimas horas de la tarde. Durante todo el día hubo fruta fresca y agua mineral para todos los asistentes. Os digo la verdad, no puedo deciros que tal estaba la comida porque entre la organización, nervios y solucionando pequeños problemas no pude pegar bocado. Pero viendo las migas de las mesas puedo deducir que gustar os ha gustado.

En el siguiente Tweet Joan Artés supo resumir a la perfección la tensión que había en el ambiente… 😂

Para el Contributor Day no podíamos estimar el total de gente que vendría así que hemos decidido contabilizar las personas y encargar pizzas que es el alimento universal y divino. En este caso no hizo falta limpiar porque no dejaron rastros de migas 😜.


El Equipo Organizador

Sí, con mayúsculas: «El Equipo Organizador», 9 personas que han dedicado muchas horas de su vida a mandar emails, llamar por teléfono, diseñar web, logos, camisetas, ir al venue, redactar posts, tweets, seguir a la gente y una infinidad de minúsculas tareas que pasan totalmente desapercibidas durante los dos días del evento. – Pero ¿y te pagan por eso todo eso? – Sí, me pagan pero no con dinero sino con la satisfacción de conocer grandes personas y sacar adelante un proyecto en el que todos creemos.

También fue muy importante la colaboración de los 10 voluntarios que prestaron su ayuda de forma desinteresada. Quedamos muy contentos con el trabajo que han realizado y mucho más al ver que había caras nuevas en la Comunidad ¡Esperamos veros más seguido por la Meetup de WordPress Madrid!


¡Tengo mucho Swag!

Como era de esperar los organizadores nos encargamos de que los asistentes tuvieran un pequeño presente, un detalle para que nos lleven a cada rincón de España y nos recuerden con cariño.  También los patrocinadores ayudan mucho con estos detalles haciendo que las mochilas de los asistentes pesen un poco más en su regreso.


Las ponencias

Recibimos un total de 72 ponencias y créanme que fue muy difícil la selección. Hemos valorado que los ponentes fuera o trabajasen en Madrid y también intentamos que estuviera parejo en géneros. El resultado lo habéis podido ver, 22 charlas de excelente nivel y de temas bastantes variados: diseño web, WPO, marketing, hostings, e-commerce, SEO, plugins, seguridad, HTTPS/HTTP2, etc.

Debajo de la galería encontrarán un detalle de todas las charlas con sus respectivas diapositivas y enlaces a los videos de WordPress.tv en cuanto estén subidos.

Referencias: 📒 Diapositivas |  🍿 Videos

Sábado 23 de Abril – Track A

09:15 – Bienvenida – Ignacio Cruz
09:30 -¡WordPress mató a Bambi! – Fernando Tellado | 📒 🍿
10:15 – De cómo los desarrolladores (también) ganamos un Premio Ondas – Carlos Bravo Bernal y Natalia Díaz de Tudanca | 📒 🍿
11:45 – ¿Por qué defender la web abierta? 5 reflexiones para mejorar nuestro futuro – Juan Hernando | 📒 🍿
12:30 – Los 10 mandamientos del WPO – Pablo López | 📒 🍿
13:15 – La aventura de usar WordPress en la administración pública y en grandes medios – Joan Artés | 📒 🍿
13:30 – Cómo ganar dinero con tu WordPress y el Marketing de Afiliación – Vanesa Gómez del Río | 📒 🍿
13:45 – El Factor Humano – Pablo Poveda | 📒 🍿
15:30 – En ocasiones…hago migraciones – José Ramón Padrón | 📒 🍿
16:15 – No te quedes sentado esperando ¡Es hora de mover tu tienda online! – Mariana Duffill | 📒 🍿
17:30 – Cómo montar una web en 20 minutos a partir de un mockup aprobado – Silvia Suria | 📒 🍿
18:15 – ¿Cómo hacer SEO en WP en 2017? – Juan Moyano Ecénarro | 📒 🍿

Sábado 23 de Abril – Track B

09:30 – ¿Seguro que creo webs seguras? – Tomás Sierra | 📒 🍿
10:15 – Cómo usar GraphQL para consumir la API REST de WordPress – Félix Zapata | 📒 🍿
11:45 – Anatomía de un tema de WordPress – Darío Balbontín | 📒 🍿
12:30 – Mi primer parto en WordPress. No hacen falta 9 meses para tener un hijo, tan solo 10 min – Carla Saiz | 📒 🍿
13:15 – Migrando WordPress a HTTPS en dos pasos – Alejandro Gil Mialdea | 📒 🍿
13:30 – The Magic of Debugging Legacy Code – Ivelina Dimova | 📒 🍿
13:45 – Endpoints seguros en nuestra WP-REST-API – Eric Zeidan | 📒 🍿
15:30 – Boxeo de Campos personalizados: Metaboxes Vs ACF – Mauricio Gelves | 📒 🍿
16:15 – HTTP/2: buenas prácticas – Fernando Puente | 📒 🍿
17:30 – Acciones y filtros para ser feliz – David Navia | 📒 🍿
18:15 – Hombres, mujeres, desarrolladores, clientes y viceversa – JuanKa Díaz Agudo | 📒 🍿


Los Asistentes

Ha venido gente de toda España, desde Galicia hasta las Islas Canarias y también gente de otros países para disfrutar de estos dos días de WordCamp Madrileño. Si bien estábamos preocupados por el espacio no se ha notado malestar o agobio durante los breaks. Una prueba de ello es la cantidad de Tweets que se han publicado con el hashtag #WCMadrid (los cuales tuve que investigar para obtener todas las fotografías que no pude tomar) donde la gente estaba relajada y disfrutando de cada espacio del Venue.

Nos ha sorprendido gratamente ver la cantidad de personas que acudían por primera vez a una WordCamp  y mucho mayor fue mi alegría al hablar con ellos y notar ese mismo entusiasmo que yo sentí hace un par de años atrás. Esperemos que esa alegría crezca y podamos ver estas mismas caras recorriendo más WordCamps por todo el país.


Contributor Day

El día domingo 23 de Abril se realizó desde la 11 de la mañana el Contributor Day en el mismo Campus Madrid. Hubo desconferencias y grupos en distintas mesas donde aprendieron y aportaron su granito de arena a la Comunidad de WordPress. Se realizaron aportes en:

  • Revisión de temas dirigido por Darío Balbontín
  • Core dirigido por Rafael Poveda y Francisco Torres
  • Traducciónes dirigido por Fernando Tellado
  • Foros y soporte dirigido por Mauricio Gelves
  • Comunidad dirigido por Rocío Valdivia

¡La mejor foto!

Sin dudas la mejor foto de toda la WordCamp se la lleva Juan Hernando con su pose del futuro ¡Estás mal de la cabeza! 😂

Juan Hernando "del futuro" posando para la WordCamp Madrid 2017


Conclusión

Termino el post varias horas después de haberlo comenzado, con una neurona menos de las tres iniciales, pero con la misma alegría en el cuerpo de haber realizado un buen trabajo y de haber disfrutado como un niño. Han pasado poco más de 24 horas desde que le dijimos «chau gracias por todo…» al empleado de seguridad del Campus y ya quiero que empiece la siguiente WordCamp cuanto antes. Aún no entiendo muy bien qué es lo que engancha, pero una vez que asistes a una WordCamp ya no quieres parar y lo peor de todo es que se realiza en todo el mundo en todos los meses del año ¡Atentado de billeteras!

Si tengo que elegir un par de highlights del evento me quedaría con la alegría de haber incentivado a personas como Carla Saiz o Natalia Díaz para que subieran al escenario y nos hayan brindado sus excelentes charlas, ¡enhorabuena chicas! También quiero destacar la charla de Juan Hernando, no solo que ha innovado en la temática de la ponencia sino que lo ha abordado de una manera excelente. Sin dudas fue una charla que me ha dejado pensando bastante y que me llevará a la acción en mi día a día. Y por último, y el más importante, he afianzado los lazos de amistad con cada uno de los integrantes del grupo organizador y es siempre una alegría enorme reencontrarme con los amigos que viven más lejos pero que siempre hay una linda excusa con W y P mayúsculas para juntarnos.

¡Muchas gracias a todos por haber hecho esta WordCamp Madrid 2017!
¿Nos vemos el años que viene?

Por si os estáis preguntando «¿por qué sacó todas las fotos del Twitter?«,  tal vez por que ya empecé a hacerle caso a @ciudadanoB 😉.